APDH se solidariza con la dirigente y diputada del Partido Obrero, Vanina Biasi ante el procesamiento dispuesto por el Juez Daniel Rafecas por supuesto antisemitismo tras un pedido de la DAIA

APDH Nacional

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) se solidariza con la dirigente y diputada del Partido Obrero, Vanina Biasi ante el procesamiento dispuesto por el Juez Daniel Rafecas por supuesto antisemitismo tras un pedido de la DAIA.

La causa se inició por una denuncia del fiscal federal Carlos Stornelli por publicaciones en que la diputada condenaba el genocidio contra el pueblo palestino, en sus redes sociales.

La APDH ha venido acompañando a dirigentes y militantes que ejerciendo su derecho a la libre expresión, que la Constitución Nacional garantiza a todos los ciudadanos y ciudadanas, se han manifestado condenando públicamente los crímenes cometidos por el Estado de Israel calificándolos como un verdadero genocidio.

Como lo hemos expresado oportunamente en el "Cuaderno 1: Críticas a la definición de antisemitismo de la IHRA": "el derecho a la libertad de expresión en torno a cuestiones cotidianas como la opinión crítica sobre un movimiento político, sobre opiniones políticas de algunas instituciones o sobre las políticas de un Estado terminan siendo prohibidas e igualadas a un crimen de odio".

La defensa de los derechos humanos, allí donde son violentados, implica la denuncia contra quienes los vulneran y, en este caso vemos como cada vez más voces e instituciones en el mundo se alzan señalando la responsabilidad del Estado de Israel en el genocidio que sufre el pueblo palestino.

Desde la APDH alertamos una vez más sobre la persecución creciente contra quienes advierten estos crímenes y se solidarizan con sus víctimas.