APDH Regional Tucumán repudia terminantemente el llamado “Operativo Independencia”

Tucumán

Repudiamos terminantemente el llamado “Operativo Independencia”, de cuyo inicio se cumplen 50 años este mes, representa para la memoria colectiva de nuestra provincia la triste imagen de un sangriento período iniciado en 1975, en el que las fuerzas armadas y de seguridad perpetraron miles de desapariciones forzadas, torturas, homicidios, vejaciones y apropiación de menores.

Bajo el pretexto de combatir un reducido foco guerrillero y con la falsa justificación de un decreto del entonces gobierno constitucional, que de ninguna manera amparaba acciones delictivas, esa fuerza de ocupación llevó a cabo la persecución de los verdaderos objetivos de la represión: el aniquilamiento de toda resistencia, lo que incluyó obreros, campesinos estudiantes, docentes, periodistas, dirigentes políticos y hasta soldados conscriptos.

La criminalidad de las acciones de las fuerzas armadas, con la tolerancia gubernamental y el beneplácito de los sectores del poder económico de la provincia, y su carácter de delitos de lesa humanidad -imprescriptibles e inadmisibles- está fuera de toda discusión en tanto ha sido declarada en sede de la Justicia Federal de Tucumán en más de una oportunidad mediante sentencias firmes en las megacausas conocidas como “Operativo Independencia” (Exptes. Nº 401015/2002/36, 401015/04, 401016/04, 400795/2004, 400443/1984), correspondientes a hechos ocurridos antes y después del 24 de marzo de 1976.

Es por ello inadmisible cualquier acto o convocatoria tendiente a justificar o -con mayor gravedad- homenajear en forma pública a quienes participaron de manera directa o indirecta en los gravísimos crímenes ya condenados por la Justicia.

Esa actitud encuadra en la figura delictiva tipificada y sancionada en el artículo 213 del Código Penal, bajo la denominación de Apología del Delito y no puede bajo ningún concepto ser tolerada ni permitida, mucho menos fomentada por los poderes públicos democráticos.

Es necesario recordar que el artículo 24 de la Constitución Provincial incorpora y otorga carácter operativo a los Pactos Internacionales de Derechos Humanos y compromete a todas las autoridades públicas de nuestra provincia a su respeto y defensa en todos los ámbitos, por lo que el silencio gubernamental ante la comisión de un flagrante delito de apología del delito no admite actitudes de pasividad.

Por tales motivos, instamos al Sr. Gobernador de la Provincia y a los Poderes Legislativo y Judicial, a través de sus legítimos representantes a emitir un pronunciamiento claro e inequívoco de repudio a la organización, convocatoria o realización de cualquier actividad pública que implique la reivindicación u homenaje a los hechos llevados a cabo durante el denominado Operativo Independencia o a quienes actuaron en el marco del mismo.

¡SON 30.000!

MEMORIA, VERDAD y JUSTICIA

¡NUNCA MÁS!