LA PATRIA NO SE VENDE, SE DEFIENDE CON MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA
"Los Organismos de Derechos Humanos abajo firmantes adherimos al paro y movilización convocado por las Centrales de Trabajadores de la Argentina, y este 24 de enero marchamos para expresar en las calles el repudio a las políticas de miseria, exclusión y hambre que el gobierno nacional y sus aliados nos imponen.
ANÁLISIS CRÍTICO DEL PROYECTO DE “LEY ÓMNIBUS BASES Y PUNTOS DE PARTIDA PARA LA LIBERTAD DE LOS ARGENTINOS” Y DEL DECRETO DE NECESIDAD Y URGENCIA 70/23.
En diciembre de 1975, en la Argentina, en un contexto social y político de crecientes amenazas a la vida, la dignidad y libertad que afectaba a miles y miles de ciudadanos y ciudadanas, un grupo de hombres y mujeres provenientes de distintos espacios, prácticas y pertenencias políticas, sociales y religiosas, constituyeron “La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH)”, cuando ya por entonces, la violencia de grupos paraestatales, comenzaba su obra criminal, persiguiendo, secuestrando y asesinando a decenas de dirigentes y militantes populares.
APDH repudia el bloqueo de la extradición a la Argentina del sacerdote prófugo Franco Reverberi
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de Argentina (APDH) repudia el bloqueo de la extradición a la Argentina del sacerdote prófugo Franco Reverberi, requerido por su responsabilidad penal respecto de delitos de privación ilegítima de la libertad y tortura de aproximadamente una decena de personas y el homicidio de José Guillermo Berón durante la última dictadura cívico militar argentina.
La APDH integrante de O.L.A. hace propio el siguiente comunicado de prensa
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), integrante de Organizaciones Laicistas Argentinas (O.L.A.) hace propio el comunicado de prensa que encontrarán clickeando aquí
APDH renueva su compromiso con la defensa y promoción de los derechos humanos, de cara al nuevo año que comienza
Desde la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos renovamos nuestro compromiso con la defensa y promoción de los derechos humanos, de cara al nuevo año que comienza. Seguiremos trabajando para consolidar el camino de Memoria, Verdad y Justicia, como lo hacemos desde hace ya 48 años.
Deseamos, hoy, más que nunca, que la participación democrática, la igualdad y el respeto de la diversidad se construyan y fortalezcan a través de lazos de unidad y solidaridad.
La APDH contra el DNU de Milei
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) expresa su más enérgico rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 dictado por el Presidente Javier Milei el pasado 20 de diciembre, que modifica y/o deroga más de 300 leyes que afectan la vida social, económica, política y cultural de nuestro país.
APDH expresa su repudio al atentado sufrido por Nuevo Encuentro en la localidad de Villa Gessel
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) expresa su repudio al atentado sufrido por Nuevo Encuentro en la localidad de Villa Gessel, donde fue incendiado un local de la agrupación, confirmándose el carácter intencional del mismo.
APDH repudia enfáticamente las amenazas llevadas adelante por José Luis Espert contra la diputada del Frente de Izquierda Myriam Bregman
La APDH repudia enfáticamente las amenazas llevadas adelante por José Luis Espert contra la diputada del Frente de Izquierda Myriam Bregman. Después de darse a conocer el nuevo “protocolo” represivo anunciado por la ministra de Seguridad, Espert se refirió de forma intimidatoria “cárcel o bala”, hacia la diputada Myriam Bregman quien rechazó el intento de avance represivo por parte del gobierno nacional.
Desde la APDH, una vez más, nos pronunciamos por el derecho a la protesta social y a la libertad de expresión.
