Declaraciones
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos Zona Norte de la Provincia de Buenos Aires (APDH ZONA NORTE), por medio de la presente les acerca el “Protocolo de atención de casos de mujeres, niñas y feminidades que se desconoce su paradero” cuyo subtitulo es “Perspect
En la última acción de resistencia popular efectuada en el Puente Rosario-Victoria, fue preocupante el operativo montado por Gendarmería Nacional, quien grabó y/o filmó a toda la gente que participó en un claro mensaje del costo que puede tener reclamar por nuestros der
Desde APDH Zárate, recibimos con sosiego y esperanza la resolución de la Cámara Federal de San Martín ratificando la detención y procesamiento del ex militar y represor Daniel Salas, integrante de las comisiones militares (grupos de tareas) entre 1976 y 1977, que confor
La recuperación democrática y ética de nuestro país derivó de una impugnación cabal de la dictadura de 1976 a 1983.
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) de Argentina quiere hacer pública su preocupación por el desconocimiento de paradero del compañero venezolano Carlos Lanz Rodríguez, y manifestar enfáticamente, a la vez, nuestra solidaridad con sus familiares y com
Ante las recurrentes situaciones de gravísima violencia institucional, en las que las fuerzas de seguridad tienen una responsabilidad protagónica, desde la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) manifestamos:
27 de julio de 2020. Bruno, un niño de 11 años, jugaba con una pistola de juguete junto con unos amiguitos. Unos policías los vieron y comenzaron la persecución de este menor que corrió a esconderse a la casa de un vecino.
Este viernes 7 de agosto se celebrará una nueva audiencia judicial en el marco de la causa de Agustín Maril.
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos Regional Tuyú Sur quiere expresar su solidaridad para con el reclamo que viene sosteniendo el ciudadano Alejandro Toptschij, paciente oncológico de la ciudad de Villa Gesell.
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) expresa su total indignación con los dichos del Fiscal de Cutral-Co, Santiago Terán, por alentar actitudes absolutamente reprochables en la población como ejercer justicia por mano propia.
Es habitual que ante la difusión periodística de hechos en los cuales la víctima de un delito mata a su agresor cuando este ya no es una amenaza, un sector de la sociedad salude con entusiasmo tal conducta tildándola de “justiciera”.
El día viernes 24 de julio, María Rosa Lencina acudió al Hospital Fernández con un embarazo de 38 semanas de gestación y agudos dolores. Se le indicó que volviera el lunes para programar la cesárea.