La APDH se reunió con el Comité Nacional de Prevención de la Tortura

En el día de la fecha, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) mantuvo una reunión con integrantes del Comité Nacional de Prevención de la Tortura (CNPT) donde manifestó su interés en formar parte del Sistema Nacional de Prevención de la Tortura y poder contribuir a una mejora en las condiciones de vida de quienes se encuentran privados/as de su libertad.

APDH cuestiona la condena a Venezuela en Naciones Unidas

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) expresa su rechazo a la condena a la República Bolivariana de Venezuela, emitida ayer en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, posición que fuera acompañada por Argentina.

Con esa postura el Gobierno Nacional violenta nuestra tradición diplomática de respeto por los principios de no injerencia en los asuntos internos de los países y el derecho de autodeterminación de los pueblos. 

La APDH repudia el negacionismo de una directora escolar y reafirma su compromiso con el Nunca Más en todo el país

Desde la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) manifestamos nuestro más profundo repudio y preocupación por las expresiones vertidas por la docente y directora de escuela María Teresa Vecchia de la Ciudad de Villa Gobernador Gálvez, Prov.

IV Curso Formación de Formadorxs en Género y Derechos Humanos

YA SE LLENARON TODOS LOS CUPOS. GRACIAS A TODOS Y TODAS.


A partir del 20 de octubre de 2020 comienza una nueva edición del curso "Formación de Formadorxs en Género y Derechos Humanos" organizado por la Secretaría de Derechos de las Mujeres, Igualdad de Géneros y Diversidades de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH).

Actividad virtual, libre y gratuita con inscripción previa.

APDH Regional Jujuy exige que el gobierno de la provincia de Jujuy explique cuál fue el accionar de la Policía provincial en la búsqueda de las jóvenes Iara Rueda y Gabriela Abigail Cruz

APDH Regional Jujuy exige que el gobierno de la provincia de Jujuy explique cuál fue el accionar de la Policía provincial en la búsqueda de las jóvenes Iara Rueda y Gabriela Abigail Cruz, desaparecidas en Palpalá el 23 y 24 de septiembre, respectivamente; y qué acciones implementaron acerca de la desaparición de Violeta Ábalos, de la localidad de Barrancas. Se reitera en estos casos la misma desidia policial que se vio en la búsqueda de Cesia Nicole Reinaga, desaparecida durante más de 10 días y luego encontrada asesinada.

Situación actual de los Derechos Humanos en las comunidades rurales de Colombia y Bolivia

Este miércoles 30 de septiembre se llevará adelante la actividad "Situación actual de los Derechos Humanos en las comunidades rurales de Colombia y Bolivia".
 
Expondran:
  • Ernesto Alexander Roa - Coordinador Nacional Agrario (CNA), Colombia
  • Silvio Saisari - Movimiento Sin Tierra (MST), Bolivia
19hs. Argentina