OPERATIVO INDEPENDENCIA 50 AÑOS 1975 - 2025

Hace precisamente medio siglo, en los inicios de febrero de 1975, se iniciaba el capítulo más cruento y sangriento de la historia de Tucumán.

Lo llamaron “Operativo Independencia” y si bien se presentó como una gran fuerza de ocupación bélica enfrentando a un pequeño frente de guerrilla rural en sectores del monte tucumano, en hechos se trató de la puesta en práctica en nuestras tierras de las doctrinas de terrorismo de Estado elaboradas por potencias coloniales.

APDH presentó la denuncia sobre el vaciamiento de las Políticas y Programas de la Secretaria de derechos humanos de la Nación y el impacto en la prosecución de los juicios de lesa humanidad

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) presentó ante el Relator Especial sobre la verdad, la justicia y la reparación, Bernard Duhaime, sobre el vaciamiento de las Políticas y Programas de la Secretaria de derechos humanos de la Nación y el impacto en la prosecución de los juicios de lesa humanidad, que provoca un gravísimo impacto en las políticas de Memoria, Verdad y Justicia, asolando la democracia y lesionando su tejido social.

DENUNCIA COMPLETA AQUÍ:

APDH REPUDIA EL DISCURSO DE MILEI EN DAVOS

Repudiamos los contenidos del discurso del Presidente Milei en el Foro de Davos. Embargadxs de indignación y de estupor, escuchamos una serie de afirmaciones contrarias al conjunto de leyes y normas basadas en el paradigma de Derechos Humanos.  En días pasados Milei efectuó comentarios a través del tuit donde expresó fuertes amenazas de persecución política a quienes postulan ideas de izquierda, con palabras deplorables “Tiemblen zurdos hijos de putas”, las que también cuestionamos como aberrantes, autoritarias y pasibles de sanciones penales. 

Pronunciamiento de APDH frente a los gravísimos incendios que se registran en la Patagonia

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) ante los gravísimos incendios que se registran en el Parque Nacional Nahuel Huapi (Río Negro) y en la localidad de Epuyén (Chubut), que afectan la biodiversidad natural y cultural con pérdida de especies nativas de flora y fauna, viviendas y chacras productivas, y el consecuente impacto social, emocional y económico que ello provoca, hacemos propias las expresiones de la Secretaría de Ambiente de nuestro Organismo, que considera fundamental destacar al respecto:

APDH adhiere plenamente a la detallada declaración del FORO DE SALUD de Jujuy en su enérgico rechazo a la inconsulta ley 6.453

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) adhiere plenamente a la detallada declaración del FORO DE SALUD de Jujuy en su enérgico rechazo a la inconsulta ley 6.453 que establece el Seguro provincial de Salud por el cual “se determina un arancel obligatorio para recibir atención básica en hospitales públicos y puestos de salud”.   

COMUNICADO DE LOS ORGANISMOS DE DDHH

Los Organismos de Derechos Humanos abajo firmantes expresamos nuestro más enérgico repudio a la decisión que llevó adelante Alberto Baños, Secretario de Derechos Humanos de la Nación quien, con la anuencia del Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Mariano Cúneo Libarona, con un cinismo repudiable y mostrando su rostro más inhumano, en horas del mediodía del 31 de diciembre cumplió con creces la amenaza de despidos y la suspensión masiva de trabajadores y trabajadoras dependientes de esa Secretaría.